Inicio | Información general | Docencia | Alumnado | Noticias | Servicios | Contacto |
|
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRARIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Historia Un Real Decreto de 21 de septiembre de 1927 firmado por Alfonso XIII crea en la Ciudad de La Laguna, como anejo de la Universidad, un Colegio Politécnico que se ubicaría en la Calle de San Agustín y en el que podrían cursarse entre otros, los estudios que habilitarían para Peritos Agrícolas y para Aparejadores. El Colegio Politécnico estuvo tutelado por la Universidad de La Laguna desde su creación hasta el año 1957 en que, con la promulgación de la Ley de Ordenación de las Enseñanzas Técnicas, pasa a depender directamente del ministerio, a través de la Dirección General de Enseñanza Media y Profesional. Una Orden de 15 de Julio de 1965 conduce a la transformación del Colegio Politécnico de La Laguna en una Escuela Técnica de Peritos Agrícolas y otra de Aparejadores. Una Orden de 29 de septiembre de 1966, por la que se da nueva denominación a las Escuelas Técnicas de Grado Medio, permite que la escuela adopte el nombre de Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola. Con la promulgación de la Ley General de Educación de 1970, la Escuela se integra en la Universidad de La Laguna como Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola.
La Ley de creación de la Universidad Politécnica de las Palmas (Ley 29/1979 de 30 de octubre, BOE de 31 de octubre de 1979) transfiere este centro a dicha Universidad. En octubre de 1981, se inauguraron las nuevas instalaciones de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola en su actual ubicación en la Carretera de Geneto nº 2. La Ley de Reordenación Universitaria de Canarias (Ley 5/1989 de 4 de mayo, BOC de 8 de mayo de 1989) dispone que la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola comenzará, el día uno de octubre de 1989, a realizar sus funciones, como centro dependiente de La Universidad de La Laguna, en todos los aspectos administrativos y académicos. En 1991, el Gobierno de Canarias autoriza la creación del Centro Superior de Ciencias Agrarias en la Universidad de La Laguna y le permite impartir las enseñanzas de Ingenieros Agrónomos como una Titulación de segundo ciclo. La Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Agrícolas se suprime y el Centro Superior de Ciencias Agrarias asume la organización docente y administrativa de la Escuela a partir del curso académico 1995/96 (Decreto 184/1995 de 30 de junio, BOC de 31 de julio de 1995). La primera promoción de Ingenieros Agrónomos inició sus estudios en el curso 1995-96. Finalmente, en la Junta de Centro de 11 de diciembre de 2002, se solicita a Universidad de La Laguna, que inicie los trámites necesarios para el cambio de nombre del Centro por entender que no se ajusta a lo expresado en la Ley de Organización Universitaria. El nombre propuesto es “Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria”.
|